En Aluminios Pamplona nuestra experiencia nos avala. Más de 25 años en el sector de la instalación de puertas correderas en Pamplona nos posicionan hoy como una de las empresas más responsables y competitivas.
Contamos con un cualificado equipo de trabajadores, con experiencia llevando a cabo la instalación de puertas correderas en Pamplona. Instalamos puertas correderas tanto interiores como exteriores de varios estilos:
Las puertas correderas – elevadoras permiten construir acristalamientos de grandes superficies (mediante hojas de hasta 3 metros) sin perder funcionalidad. Este sistema posibilita la consecución de grandes espacios de arquitectura muy luminosa, con tipologías de dos, tres y hasta cuatro hojas. Permite diferentes posibilidades de combinación de hojas correderas y fijas, y destaca especialmente por sus excelentes valores de aislamiento térmico y acústico.
Los herrajes de la corredera-elevadora proporcionan un recorrido muy suave y silencioso característico de este sistema, en el que la sencillez de uso y la comodidad son claves. Incorporando la novedad de apertura corredera que incluye la posibilidad de apertura oscilobatiente.
Con su sistema exclusivo de herrajes, la corredera paralela presenta un recorrido muy suave y cómodo. Desplaza ligeramente el plano de la ventana hacia el interior. En el momento del cierre, el plano móvil se desplaza de nuevo hacia el exterior, quedando en posición cerrada perfectamente alineado con la hoja fija, a diferencia de los sistemas de correderas convencionales.
Este sistema permite a la ventana cerrar con la máxima suavidad, quedando además perfectamente asegurada por varios puntos de cierre que se distribuyen alrededor de todo el perímetro del marco. La corredera paralela ofrece las máximas prestaciones aislantes, fácil conservación y gran durabilidad, además de una gran variedad de acabados diferentes.
La gran movilidad de este modelo de puerta plegable permite la apertura total del vano. Va adaptado con un mecanismo “de librillo” de las hojas móviles. Esto permite liberar la superficie de apertura que se desee. El paso de la apertura no se ve obstaculizado por vidrios fijos, ni tampoco por travesaños o postes.
Existen distintas posibilidades de elección de estas puertas plegables. Se puede optar por una división en 3, 4, 5, 6 o 7 elementos. La calidad y el diseño moderno de los herrajes garantizan la flexibilidad y durabilidad en el uso. Hay dos tipos de instalación, con guía interior empotrada en el pavimento o fijada sobre el marco.
Es el tipo de puerta corredera más empleada para puertas de interior en residencial, principalmente en baños, dormitorios o cocina. Una hoja con movimiento horizontal que puede ser en ambos sentidos (de derecha a izquierda o viceversa).
Estas puertas se pueden colocar tanto en guías como encastradas en la propia pared, siendo esta última la manera más conveniente.
Son de doble hoja alineadas en la misma dirección. Se abren hacia cada lado de la pared donde se instalan y son ideales para comunicar espacios, por ejemplo, para unir la cocina con el salón. Tanto este tipo de puertas como las anteriores de una hoja se pueden instalar de igual modo fuera o dentro del tabique. La elección dependerá de las características de la pared, de las necesidades que tengamos y del presupuesto disponible.
Estas puertas suelen ser utilizadas en residencial y en gran formato; es decir, desde ras de suelo hasta el techo para comunicar espacios de grandes dimensiones. Las puertas telescópicas están compuestas por hojas que se deslizan una ante otra siendo ideales para entradas con limitaciones de espacio, para separar corredores o amplificar o maximizar el acceso de lugares estrechos. Las puertas correderas telescópicas de Aluminios Pamplona tienen múltiples opciones de personalización y se adaptan perfectamente a todo tipo de estructuras. La posibilidad que poseen de adecuación al espacio arquitectónico ofrece una armonía estética que da como resultado una puerta elegante y funcional.
Teniendo en cuenta la comodidad del consumidor, estas puertas de apertura central o lateral son de absoluta seguridad y aportan un valor añadido de confort debido a su sistema de apertura y cierre. Algo a tener en cuenta de este tipo de correderas es que sus herrajes son complejos y el tamaño de las hojas es grande. Normalmente, las hojas son fabricadas con madera con algún tipo de chapado y son compatibles con hojas transparentes o enmarcadas. Existe la posibilidad de conjunto con o sin hojas fijas y cabe destacar que son compatibles con una amplia gama de accesorios.
Correderas paralelas
Estas puertas normalmente consisten en dos o tres paneles que se apoyan en un sistema de rieles que las permite deslizarse en movimiento paralelo, consiguiendo así varios accesos dentro de la misma. Este tipo de puerta podemos encontrarla en grandes puertas de paso, aunque lo más habitual es encontrarlas en armarios y vestidores.
Correderas apilables
Son parecidas a las plegables, pero estas funcionan a través de un sistema modular donde cada hoja se coloca y desliza de forma independiente. Del mismo modo que el resto de las puertas multihoja, estas puertas nos permiten disponer de grandes aperturas sin la necesidad de tener la misma longitud de puerta en posición abierta.
En espacios residenciales se suelen manejar en gran formato, es decir, con el fin de comunicar espacios de grandes dimensiones, por ejemplo, para abrir el salón hacia la terraza o hacia el jardín.
Correderas para esquinas
Son puertas compuestas por dos hojas móviles o por puertas telescópicas de apertura simultánea en una esquina. En viviendas, podemos encontrarlas habitualmente en cocinas o para separar el pasillo del salón y aunque en residencial no son demasiado utilizadas están más destinadas a oficinas o centros de trabajo.
Los materiales que suelen utilizarse más para la creación de puertas correderas son el cristal, la madera y el metal.
Cristal: Se suele emplear para oficinas y el interior de viviendas (en baños, cocinas o zonas donde es necesario un paso de luz). Los cristales deben ser templados y seguros, conforme con la normativa europea. El cristal es un material que puede ser tratado de muchas formas, por ello nos permite obtener puertas con cristales transparentes, con base de óxido y murano, satinadas o de muchos colores…Para puertas con este material se suelen utilizar herrajes vistos, (es decir, sin que los cubra ningún elemento embellecedor) colocados en la parte superior de la misma. Los modelos de guías son acabados, normalmente, en acero inoxidable.
Madera: Las puertas correderas de madera suelen emplearse para interior. Habitualmente separan el salón, los baños, los dormitorios, o lugares de paso. Aportan un mayor aislamiento acústico, más hermeticidad que las de cristal y también brinda una gran versatilidad en estilos que pueden adaptarse a todo tipo de estancias y/o decoraciones. Existe un gran número de tipos de madera (nogal, roble, pino…) que darán cada uno un acabado distinto a la puerta. La madera, además, aporta una enorme calidez y serenidad al habitáculo.
Metálicas: Anteriormente no eran tan conocidas como las anteriores, pero en la actualidad han empezado a serlo. Suelen colocarse en el interior de las viviendas en las que se pretende priorizar la durabilidad y la robustez a la estética. Son ideales para espacios industriales de diseño, oficinas o para un estilo minimalista. Normalmente son de aluminio, aunque hay casos en que también se colocan de hierro.
Conozca más sobre la instalación de puertas correderas en Pamplona
Si desea conocer más acerca de los productos, servicios y todas las obras realizadas, póngase en contacto con nosotros. En Aluminios Pamplona le garantizamos la mejor calidad en todos nuestros trabajos de puertas correderas en Pamplona.